viernes, 20 de noviembre de 2015

Por lo tanto, y después de ver cómo afecta a la sociedad todas estas desigualdades deberíamos tener claro el concepto de igualdad; "Condición o circunstancia de tener una misma naturaliza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica." Para así después de tener esta definición bien clara, poder aplicarla.

En mi opinión, y como futura docente, pienso que los maestros tienen un papel primordial, a pesar de la familia y la sociedad, ya que si los niños tienen pensamientos desiguales, los docentes deberíamos ponernos manos a la obra e intentar detener estos pensamientos de los niños, bien aplicando métodos de igualdad en clase o bien hablando con sus padres para que ellos en el ámbito familiar también impartan una educación igualitaria.

Desigualdad de pertenencia o cultura.


En el vídeo vemos como la reacción tanto de las personas como del policía es diferente debido a la raza de cada personaje. 
Desde el colegio y para los niños debemos evitar que suceda estas discriminaciones o diferencias entre unos niños y otros, y la armonía se adueñe del aula. 
Que los niños no miren colores sino corazones.

jueves, 12 de noviembre de 2015

"Como dice el proverbio: Una chica no debería ser golpeada, ni siquiera con una flor."


Tratándose del tema de la violencia de género o las desigualdades, me gustaría compartir este vídeo en el cual unos niños italianos se exponen a un experimento en el que los niños actúan como debería de responder el resto de la sociedad en el mundo frente a estas situaciones. 

lunes, 9 de noviembre de 2015

Desigualdad de género.

Desigualdad de género. Es una de las más habladas en nuestra sociedad, aunque ya se ha intentado mejorar y las condiciones de las mujeres son muy notables y positivas, todavía la sociedad no está totalmente mentalizada de que ambos sexos son iguales y que ambos están capacitados para todo tipos de trabajos, o para todo tipo de actividades en la vida cotidiana.
Además estas desigualdades son las que llegan a producir el tipo de violencia de género, que en la actualidad ha sido muy marcada y notable. Cosa en la que deberíamos estar muy insatisfechos, y promover y apoyar cada vez más las múltiples asociaciones que hay.
Podemos llegar a la conclusión de que tenemos que encontrar el punto medio de la balanza para que la sociedad funcione y se eliminen todo tipo de desigualdades, en este caso de sexo.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Bernstein.

Basil Bernstein (Londres, 1 de noviembre de 1924 - 24 de septiembre de 2000) sociólogo y lingüista británico, conocido por sus aportes a la Sociología de la educación.
Bernstein expone que la clase social afecta al lenguaje y hay distinción de este dependiendo de cada clase social. El lenguaje utilizado será el de la clase alta que es un lenguaje culto y por lo tanto los niños de clase baja abstendrán más dificultades.

Se llega a crear una clasificación de códigos diferentes de comunicación, como por ejemplo el código restringido o público que es el de la clase obrera y por otro lado está el código elaborado o formal que es el que pertenece a la clase media-alta y que es aquel que utiliza construcciones gramaticales complejas y significados independientes del contexto.


martes, 3 de noviembre de 2015

Bourdieu y Passeron.

Bourdieu y Passeron exponen que muchas veces los obstáculos de los estudiantes de la clase baja son mas culturales que económicos. Se produce una selección social a manos de la escuela en la que se tiene en cuenta el origen social, ya que se afirma que las clases altas tienen más facilidad para aprender debido a que estos desde pequeños llevan asimilando tanto la cultura y el lenguaje dominante.
Bourdieu afirma que lo que se aprende en la escuela son los modos de entender el mundo según lo entienden las clases altas y que lo que se enseña en la escuela es un modelo de vida y de forma de entender el mundo que tienen las clases altas.
Exponen además que la violencia simbólica se produce cuando los alumnos son sancionados cuando tienen características contrarias a la cultura dominante y por lo que se produce una discriminación tanto social como cultural.

El fracaso de muchos individuos de clase baja será debido a que estos por mucho que lo intenten no podrán adaptarse a la cultura de la clase alta y fracasaran.
Hoy en día esto no destaca tanto, ya que normalmente todos los niños tienen la posibilidad de poder estudiar, y la mayoría de niños/as tienen gran cantidad de medios y facilidades para adaptarse a la cultura que se va a impartir.