martes, 13 de octubre de 2015

Christian Baudelot y Roger Establet.

Christian Baudelot  (nacido 9 de diciembre de 1938 en París) es un sociólogo francés.
Roger Establet (1938) es un sociólogo francés especialista en temas de sociología de la educación y sociología del trabajo.
Baudelot y Establet afirmaban que la escuela tenía una doble vía, es decir, selecciona a las personas dividiendo en personas que estudiaran en universidad o aquellas que serán útiles para el mundo de la producción. Aquellos destinados a seguir un camino de estudio serán enseñados todos iguales a pesar de que cada persona sea totalmente diferente, ya que les enseñaran a saber producir en empresas en un futuro.
Además estos imparte y expone el discurso de la ideología burguesa, es decir, consiste en intentar convencernos de que todas las personas somos iguales y que tenemos las mismos derechos y deberes, es decir, que tenemos los mismo valores y modos de vida, siendo esto una farsa ya que al estar ellos en niveles de estatus superiores nosotros somos inferiores y por lo tanto no iguales. Se trata de impartir un discurso lleno de mentiras y farsas que nosotros ignoramos ya que si nosotros supiéramos que esto no es así, es decir la realidad, nosotros no lo aceptaríamos.
La burguesía es la que se adueña de todas las propiedades teniendo estos el mando, y por lo tanto dando un salario inferior al que ganan ellos ya que sino estos les podrían hacer competencia creando otras empresas o propiedades. El mundo está gobernado por ricos que se aprovechan de los más pobres o de los inferiores. En estos tiempos en el que nuestro país lleva años en crisis, se puede apreciar como los superiores se aprovechan de los inferiores dando trabajos muy abundante por salarios mínimos o pésimos y sin poder reclamar ni defender tus derechos porque te quedarías sin el puesto de trabajo.

En mi opinión, y como futura docente creo que lo que primero se debería cambiar es el pensamiento de educar por igual y con expectativas de producir en un futuro. Pienso que los maestros deben enseñar de manera desigual y no basarse en rutinas ya que esto podrá desmotivar a los alumnos, además creo que deberíamos de cambiar la idea de estudiar para aprobar a la idea de estudiar para aprender, y los primeros que deberían propagar esta idea serian los maestros. Los alumnos deberían realzar su interés por aprender y descubrir y no memorizar y olvidar, ya que así crearemos a personas poco curiosas y cada vez mas ignorantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario