William Tyler muestra dos perspectivas sociológicas
de la organización escolar.
Una de estas perspectivas muestra que la
organización escolar se dedica a enseñar teorías sociológicas de autores olvidados
y de manera muy teórica.
También hace una crítica al curriculum ya que
este muestra parámetros muy difíciles de conseguir, y la mayoría de las veces
muy extenso para el tiempo que se dedica a ello.
Pero para Tyler lo más importante es la relación
entre los miembro de la organización escolar, y expresa que el centro escolar
debe ser una unidad social caracterizada por una cultura colectiva.
En mi
opinión, yo también hago una crítica a la manera que en ocasiones se imparten
las clases, ya que puestos a que hay temas para explicar muy pesado y poco
divertidos, deberían darse de una manera diferente para que el alumno muestre interés
y atención a lo que explicas o cuentas. Además de opinar como Tyler frente a
que en ocasiones el curriculum es muy extenso para el poco tiempo dedicado a
este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario